La influencia está dada por la habilidad que se tiene
al hacer que otros interactúen con el contenido que se publica en redes
sociales como Twitter, Facebook y Google +. En la actualidad existen
herramientas que hacen posible medir este grado de influencia.
KLOUT, por
ejemplo, mide la influencia online a través de la participación que las
usuarios han tenido con las publicaciones.
APINNIONS es otra herramienta que según un tema
específico ayuda a conocer las opiniones, conversaciones y comentarios más
importantes.
TWILAH muestra en que temas se es influyente, muestra los
tweets en un tipo de showcase. Cuando se habla de popularidad, se puede decir
que es sinónimo de una presencia constante, que puede traer seguidores,
admiradores y la influencia se vincula más con la calidad de nuestro contenido.
Es lograr que cada vez más personas lean las publicaciones y participen activamente
comentándolas o propagándolas.
Para las empresas lo anterior es muy importante para ir ganando presencia en el SOCIAL MEDIA y las que ya tienen una influencia óptima han ido
evolucionando a medida que la presencia social ha adquirido relevancia, y ha
interactuado de forma constante.
Comentarios
Publicar un comentario
Tienes alguna sugerencia con relación a nuestro contenido? Déjanos aquí cualquier comentario al respecto.