Todas las tendencias de marketing para el próximo
año se basarán en el storytelling (el arte de contar historias), los
contenidos visuales y la atención personal y personalizada de cada
mensaje.
Algunas de estas tendencias serán:
La importancia de lo visual
Los contenidos visuales y multimedia tienen cada día un mayor
papel, siendo los protagonistas indiscutibles de la comunicación y el marketing
del próximo año.
Incluir imágenes ilustrativas, vídeos explicativos y piezas
gráficas llama la atención y empatiza, siendo una gran herramienta de
transmisión de la información, sobre todo en Internet, donde el mensaje
debe ser interpretado de forma rápida y diferenciadora.
Las estrategias no intrusivas
La invasión de banners, vídeos en preroll y elementos que nos
interrumpen a lo largo de la navegación en Internet han tenido una clara
respuesta por parte de los usuarios, la instalación de AdBlockers que bloquean
las campañas publicitarias. Esto ha dado lugar a dos tendencias, la generación
de estrategias pull o Inbound
Marketing con las que captar usuarios potenciales y futuros
clientes, y la gran apuesta por la publicidad no intrusiva.
La generación de contenidos que ofrezcan valor a los usuarios de manera
gratuita en Internet estará cada vez más presente, siendo clave para la
captación de leads.
El Growth Hacking
El Growth Hacking será, en 2018, una de las técnicas de marketing con
mayor fuerza y, actualmente, materia de estudio en la formación de los nuevos
profesionales del marketing digital. Su metodología es un híbrido entre el
marketing digital y el desarrollo web basada en la generación de
leads de forma creativa, analítica, diferenciadora y, a ser
posible, gratuita. Esta es una de las tendencias de marketing que ha conseguido
que la figura del growth hacker esté empezando a ser una de las
profesiones más demandadas.
Las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages)
Parte esencial para la captación de clientes de manera no intrusiva en
Internet es su posicionamiento en los buscadores. Por ello, en 2018 veremos un
gran incremento del número de páginas AMP, un proyecto de código abierto diseñado por
Google que da solución al problema común con el que cuentan las páginas web, su
tiempo de carga.
Su implementación agiliza la descarga de las páginas webs en los
dispositivos móviles, reduciendo el tiempo de espera y el consumo de
datos.
La inteligencia artificial
Cada vez es más habitual recibir mensajes automáticos por parte de
empresas y creadores de contenidos. La implementación de estrategias de marketing
automation y chatbots han
ganado presencia a lo largo de este año, y serán esenciales para el año que
viene.
La personalización de los mensajes y la atención inmediata que ofrece la
inteligencia artificial serán clave en la comunicación pre y post venta de
productos, y no solo en el mundo online sino también en los puntos de
venta, donde empezaremos a ver como robots y máquinas interconectadas basadas
en IoT nos dan recomendaciones en base a nuestros gustos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tienes alguna sugerencia con relación a nuestro contenido? Déjanos aquí cualquier comentario al respecto.